Incapacitación judicial.

La incapacitación judicial es un procedimiento de jurisdicción voluntaria, regulado en la ley, previsto para aquellos casos en los que una persona, a causa de una enfermedad o alguna deficiencia persistente ya sea física o psíquica, no pueda gobernarse por sí misma. En muchas ocasiones por razones de algún tipo de incapacidad algún familiar es incapaz de llevar a … Leer más

Partición y adjudicación de la herencia.

La partición de la herencia es la operación de división que se realiza en los bienes del caudal hereditario que se adjudican a cada heredero o legatario, conforme al lo dispuesto en el testamento o según lo establecido legalmente, en caso de que el causante fallecido no haya dejado testamento.  Como es evidente, la partición de la herencia … Leer más

¿Qué hacer cuando estamos ante una herencia sin testamento?

En caso de defunción de un familiar o pariente cercano sin haber otorgado testamento, debe realizarse el trámite de Declaración de herederos intestada. Dicho trámite podrá podrá realizarse ante el Notario si se trata de familiares cercanos al difunto, ya que de lo contrario tendrá que solicitarse ante el Juzgado, si el causante es pariente lejanos del causante.  Cuando … Leer más

¿Cuándo otorgar capitulaciones matrimoniales, antes o después del matrimonio?

Las capitulaciones matrimoniales pueden otorgarse antes o después de contraer matrimonio. Así lo establece el art. 1326 del Código Civil admitiéndose por tanto el otorgamiento de las capitulaciones previamente al matrimonio, siempre que en el plazo de un año como máximo se celebre la boda (art. 1334 CC).  Desde un punto de vista formal, debemos señalar que … Leer más

Liquidación del Impuesto de sucesiones y donaciones.

Al aceptar una herencia y adjudicarnos unos bienes se debe liquidar y pagar el impuesto de sucesiones. En Barberà Estudi Jurídic estamos especializados en el Impuesto de Sucesiones en la Comunidad Valenciana. La herencia del causante tributará según las normas tributarias de donde haya residido los últimos 5 años de su vida. Se debe tener en cuenta que existen reducciones por el grado … Leer más

Declaración de un menor en situación de desamparo.

Qué circunstancias deben concurrir para que la Administración declare a un menor en situación de desamparo. El Código Civil en su art. 172.1 (CC) define como situación de «desamparo» la que tiene lugar como consecuencia del incumplimiento o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos en las leyes para la guarda de … Leer más

El IRPF servirá para crear la nueva estadística de precios del alquiler

Se utilizarán las declaraciones del impuesto de forma anónima para conocer las rentas que se cobran al inquilino. El Ministerio de Fomento prepara el índice que servirá para calcular los precios del alquiler. Hasta ahora la única referencia eran los portales inmobiliarios. Pero no había ninguna oficial. La nueva estadística se incluyó en el acuerdo entre … Leer más

Heredar en la Comunitat cuesta hasta 22 veces más que hacerlo en Cataluña

El Consell es el gobierno autonómico que ejerce mayor presión fiscal sobre los sucesores tras reducir bonificaciones. Los clásicos aseguran que la muerte iguala a todos, pero no pasa lo mismo con los deudos, según donde resida el finado. La Comunitat Valenciana es la región más cara para heredar en España, según un estudio de la … Leer más

El deber de mitigación del daño.

La cobertura del seguro de hogar, por muy amplia que sea, no permite actuar de mala fe permitiendo que el daño producido se extienda a gran parte del bien asegurado o a su totalidad con el fin de que la compañía aseguradora proceda a indemnizar íntegramente el siniestro.  Así por ejemplo, cuando a consecuencia de la corrosión … Leer más

Los desahucios por impago del alquiler suben casi un 5% en 2018.

Los desahucios por impago del alquiler crecieron un 4,5% en 2018 hasta alcanzar la cifra de 37.285, según los datos difundidos este viernes por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Así, los lanzamientos por los procedimientos derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) se traducen en un 62,5% del volumen total de los desahucios que se practicaron en España el año … Leer más

Cambios que habrá en las hipotecas con la nueva ley aprobada.

El Congreso ha aprobado este jueves, tras más de un año de tramitación, la ley de crédito inmobiliario –ley hipotecaria– que regulará el sector para dotar de más transparencia a las operaciones y dar más protección al consumidor. Sus cambios entrarán en vigor hasta tres meses después de su publicación en el BOE, es decir, finales de mayo, y no se aplican a los créditos vigentes. … Leer más

¿Cuántos tipos de testamentos existen?

Mediante las disposiciones testamentarias que realizamos en un testamento expresamos personalmente nuestra última voluntad, no sólo respecto de quiénes y qué heredarán, sino también otro tipo de decisiones, como la designación de un albacea o un contador partidor, por ejemplo. Aunque de forma general el testamento se otorga ante un notario, también existe la posibilidad … Leer más