Cómo hacer un testamento en Valencia paso a paso.

testamento

Hacer un testamento en Valencia asegura que tu voluntad se cumpla, reduce conflictos y facilita los trámites a tus herederos. En muchas ocasiones nos planteamos hacer un testamento pero por diversas razones finalmente no encontramos tiempo para hacerlo o decidimos posponer su realización y dejarlo siempre para más adelante. Lo cierto es que no lo terminamos haciendo y en diversas circunstancias de la vida nos planteamos que no lo hemos hecho y deberíamos tenerlo. Es por ello que siempre recomendamos tener hecho un testamento, sobre todo cuando disponemos de bienes a nuestro nombre.  Te explicamos el proceso de forma clara.

¿Por qué hacer un testamento?

  • Garantizas que tu voluntad se cumpla en el momento que haya que realizar nuestra herencia.
  • Facilitas el reparto de bienes a tus herederos o legatarios.
  • Evitas disputas familiares.
  • Reduces costes y trámites de la herencia. Cuando el testador no ha realizado testamento antes de hacer la herencia habrá que hacer un trámite previo de declaración de herederos. 

Tipos de testamento en España

En la Comunitat Valenciana, el más habitual es el testamento abierto notarial, por su seguridad jurídica. Existen también el testamento cerrado y el ológrafo (escrito a mano siempre que se cumplan determinados requisitos), estos últimos menos recomendables salvo supuestos concretos.

Pasos para hacer un testamento en Valencia

  1. Solicita cita en notaría. Acude con tu DNI/NIE. El notario verificará tu identidad y capacidad (juicio de capacidad).
  2. Define el contenido. Designa herederos y legatarios, nombra albacea o contador-partidor si procede, y establece el reparto de bienes respetando la legítima en caso que tengas herederos forzosos.
  3. Otorga y firma el testamento. Se formaliza ante notario; el otorgamiento queda comunicado al Registro General de Actos de Última Voluntad para su localización, de modo que al tiempo de realizar la herencia se podrá consultar y conocer cuál fue el último testamento otorgado.
  4. Conserva la copia autorizada. Puedes informar a tus personas de confianza sobre la notaría donde consta el testamento. En cualquier caso y dado que como hemos señalado anteriormente el otorgamiento de un testamento queda registrado en el Registro General de Actos de Última Voluntad siempre se podrá localizar la notaría donde se realizó el último testamento.

Consejos profesionales

  • Si tu situación familiar o patrimonial es compleja (empresas, segundas nupcias, menores, discapacidad), busca asesoramiento legal previo. El asesoramiento de un abogado experto te puede ayudar a vehicular de la mejor forma las disposiciones de tu testamento para que se pueda cumplir tu voluntad de la forma y manera que deseas. 
  • Revisa tu testamento cuando cambien tus circunstancias (matrimonio, divorcio, nacimiento de hijos, adquisiciones relevantes). En caso que ya dispongas de un testamento hecho, siempre puedes realizar uno nuevo que anulará el anterior y que se ajustará a las nuevas circunstancias que de alguna forma puedan motivar la decisión de cambiar tu voluntad respecto a la adjudicación de tu herencia.
  • Evita ambigüedades: cuanto más claro, menos conflictos posteriores, es por ello que lo más recomendado es estar asesorado por un profesional como tu abogado que te asesora en su redacción.
5/5 - (4 votos)

Deja un comentario